¿Aún sigues pagando tu CFE recibo de luz de manera tradicional?, ¿aún sigues haciendo largas filas en los cfemáticos?, ¿aún sigues extraviando los recibos y no recuerdas el monto a pagar? Entonces has llegado al lugar adecuado.
Esta web nace con el compromiso de ayudarte en los trámites online que se pueden realizar ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Son nuevos tiempos que requieren nuevas soluciones.
A pesar de todo hay muchos ciudadanos de México que aún no conocen las formas adecuadas de tramitar en línea los servicios vinculados a su recibo de luz. Están, en realidad, desaprovechando las oportunidades que confiere la tecnología y las facilidades que se ponen a nuestra disposición para evitar esperas innecesarias.
Son numerosos los servicios de la CFE que se pueden realizar en línea. Entre los más importantes podríamos destacar:
CFE Contigo
Lo primero que destacamos es la app oficial del servicio eléctrico de México: CFE Contigo. Con independencia de que, en ocasiones, ha recibido algunas quejas por sus errores de funcionamiento por parte de los usuarios, lo cierto es que resulta un modo muy práctico de resolver todo tipo de trámites relacionados con el recibo de la luz.
Disponible tanto para Android como para IOS, desde la app se puede consultar, descargar, pagar por el consumo realizado, reportar fallas, calcular consumo e incluso ver las sucursales y oficinas de la CFE que tenemos más cerca.
Hacer un nuevo contrato de luz
Hasta hace no mucho era imprescindible acercarse a una de las sucursales de la CFE para formalizar un nuevo contrato de luz. Hoy ya es posible hacerlo cómodamente desde el ordenador y con unos solos clics. Solo hay que tener en cuenta estos requisitos para el contrato.
Consultar recibo CFE en línea
Checar el recibo de la luz en línea te ofrece varias posibilidades de interés. No solo conocer los detalles del consumo, el monto a pagar o los datos de tu servicio, sino que también desde el mismo formulario podrás pagar tu consumo directamente, sin esperas ni colas en las sucursales de la CFE.
Imprimir mi recibo
Otro de los servicios más demandados es el referido a la impresión del recibo. Acceder al sistema y sacar el recibo es tan sencillo como seguir una serie de pasos una vez que entremos en el portal de la institución gestora del servicio eléctrico en México.
¿Cómo es el aviso de recibo?
El aviso de recibo consta de una parte frontal y del reverso donde se recoge la información fundamental e histórica del servicio de luz asociado.
En la parte frontal se pueden ver los siguientes elementos: Datos generales, Datos de facturación del servicio, Avisos informativos, Costo de la energía, Desglose de importe a pagar, Catálogo de conceptos, Canales de atención y el llamado Talón de caja (parte inferior recortable que recoge los códigos de barras y QR, el número de servicio y el costo).

En el reverso encontramos: Consumo histórico, Períodos de facturación, Anuncios diversos, Datos fiscales del recibo, instancias para atender quejas, Avisos importantes y Medios de pago.

Pago en línea
Existen varias opciones para pagar en línea el recibo: se puede hacer directamente en la web oficial de la Comisión Federal de Electricidad introduciendo el usuario y la contraseña y pagarlo con tarjeta o mediante depósito. También se puede realizar a través de los portales de las entidades financieras que mantienen convenio con la CFE. Todas ellas tienen en su web un apartado de pago de servicio. En estos momentos los bancos colaboradores son:
Reportar fallas
Aunque es un servicio que no deseamos utilizar, la realidad es que a lo largo de nuestra vida siempre aparecen problemas en el servicio eléctrico, bien sea por motivos propios (daños en el medidor por ejemplo) o por cortes de suministro afectados por agentes externos (obras, fenómenos meteorológicos, etc.).
Para estos casos, lo primero que solemos hacer es agarrar el teléfono y marcar el 071 de Atención al Cliente de la CFE, pero muchas veces las líneas telefónicas se encuentran saturadas. En esos momentos resulta más práctico realizar un aviso de falla en el suministro de energía eléctrica a través del mismo formulario online desde el que se accede para consultar el recibo e imprimirlo.
Cambio en la modalidad de facturación
Este es uno de los nuevos servicios en línea ofrecidos por la Comisión. Gracias a él, los usuarios pueden cambiar en cuestión de segundos su modalidad de facturación, eligiendo entre las dos opciones disponibles:
- Facturación Normal: el usuario recibe la factura como siempre, bimestralmente (cada dos meses).
- Pago programado: la factura se emite con una periodicidad mensual en el día elegido por el propio usuario. Esta es una forma de pago en la que puedes seleccionar la fecha de abono mensual que más le interese dentro de estos días: 1, 5, 10, 15, 20 o día 25 del mes. Eso sí, para disfrutar de este servicio se requiere medidor electrónico y tarjeta inteligente. De este modo, cuando el piloto verde del medidor se queda fijo, significa que la fecha de pago está próxima a vencer. En ese momento se debe colocar la tarjeta sobre el medidor durante 15 segundos para tomar la lectura y posteriormente hacer el pago en las oficinas de la CFE o en CFEMáticos. Una vez realizado el pago, basta con volver a situar la tarjeta sobre el medidor durante 15 segundos para descargar el pago.

Otros trámites online con la CFE
El abanico de trámites online que se pueden realizar en la CFE es cada vez más amplio y, como parece lógico con los tiempos que corren, seguirán creciendo. De momento, también puedes disfrutar de estos servicios en línea:
Aclaración de mi recibo
Es un servicio que, como su propio nombre indica, está destinado a ayudar a aclarar cualquier duda que tengas respecto a tu recibo. Recuerda que en el formulario de la web oficial destinado a este fin te piden que aportes todos los detalles que puedas sobre la duda para obtener una respuesta exacta a tu problema.
En concreto en el formulario de Aclaración de mi Recibo, la Comisión Federal de Electricidad te pide 3 datos básicos:
- Número de servicio
- Correo electrónico
- Observaciones (detalle su consulta)
Cambios en las instalaciones de CFE
En ocasiones es necesario realizar obras o movimientos que implican cambios en la infraestructura del servicio eléctrico. Es necesario por ejemplo para mover de lugar un poste, reubicar cables o líneas eléctricas, mover el cable de luz que llega al domicilio, reubicar transformador, reubicar o retirar equipo de medición y otros motivos.
En estos casos es necesario solicitar el permiso a la CFE a través de otro formulario específico en el que se solicitan:
- Datos del solicitante: incluyendo nombre, apellidos y número de servicio RFC.
- Datos del domicilio donde solicitas el servicio.
- Tipo de maniobra que se requiere realizar.
- Domicilio para recibir notificaciones.
Modos de contacto con Atención al Cliente de CFE
Por último, te ofrecemos también las vías habituales de atención al cliente de la CFE. Siempre es bueno tenerlo a mano.
- Teléfono de contacto: 071 y 01 800 888 2338
- Cuenta corporativa de Twitter: @CFEmx
- Cuenta de atención a clientes Twitter: @CFE_Contigo
- Envío de Comentarios: Formulario de Contacto General de CFE
Para problemas específicos o para el pago con tu tarjeta de crédito o débito del recibo será necesario acercarte por alguna de las oficinas físicas de la entidad.
Catálogo de trámites: información adicional
Con el objetivo de facilitar la comprensión de los distintos trámites que se pueden realizar con la CFE, el organismo ha publicado una serie de guías explicativas sobre aquellos apartados que más demanda de información generan. Aquí las tienes:
Catálogo | Documento vigente |
---|---|
Contratación de clientes residenciales | Documento |
Contratación con interconexión | Documento |
Terminación de contrato por finiquito | Documento |
Reporte de sector fuera – no luz | Documento |
Preparación eléctrica | Documento |
Queja por aparatos dañados | Documento |
Contratación media tensión | Documento |
Esquema tarifario vigente | Documento |
Tarifa alto consumo | Documento |
Devolución del depósito en garantía | Documento |
Devolución por ajuste a la facturación producto de una verificación | Documento |
Devolución por ajuste a la facturación por estimación | Documento |
Directorio de Sucursales de CFE
La red de sucursales es muy amplia. En total, y según el listado oficial de la propia Comisión Federal de Electricidad, existen más de 760 oficinas repartidas entre los 32 Estados mexicanos.
Estas sucursales permiten al ciudadano formalizar sus trámites de la luz cerca de su domicilio, aunque como desventaja en ocasiones presentan también largas colas de espera.

Sucursales CFE Aguascalientes

Sucursales CFE Baja California

Sucursales CFE Baja California Sur

Sucursales CFE Campeche

Sucursales CFE Chiapas

Sucursales CFE Chihuahua

Sucursales CFE Ciudad de México

Sucursales CFE Coahuila de Zaragoza

Sucursales CFE Colima

Sucursales CFE Durango

Sucursales CFE Guanajuato

Sucursales CFE Guerrero

Sucursales CFE Hidalgo

Sucursales CFE Jalisco

Sucursales CFE México

Sucursales CFE Michoacán de Ocampo

Sucursales CFE Morelos

Sucursales CFE Nayarit

Sucursales CFE Nuevo León

Sucursales CFE Oaxaca

Sucursales CFE Puebla

Sucursales CFE Querétaro

Sucursales CFE Quintana Roo

Sucursales CFE San Luis Potosí

Sucursales CFE Sinaloa

Sucursales CFE Sonora

Sucursales CFE Tabasco

Sucursales CFE Tamaulipas

Sucursales CFE Tlaxcala

Sucursales CFE Veracruz

Sucursales CFE Yucatán

Sucursales CFE Zacatecas
Submit your review | |
Gracias por la información, muy completa. Lo cierto es que utilizo poco los servicios en línea de la CFE pero creo que ha llegado el momento de atreverse.